Como objeto que oculta el rostro de quien la usa para personificar diferentes personajes, las máscaras en Colombia aparecieron en la época prehispánica como piezas mágicas, elaboradas en diferentes materiales por artesanos de distintas regiones del país.
Principalmente en nuestro país, su uso era de carácter religioso y simbólico, basado en aspectos económicos, sociales, políticos y bélicos, como el inicio o la celebración de las cosechas, los cambios de edad (de la niñez a la adolescencia), funerales, estatus, la reafirmación del dominio de la comunidad o la apropiación de potencias, entre otros.
Mascaras Muiscas
$130.000
Máscara ‘Muisca’ precolombina tradicional, fabricada artesanalmente en barro rústico ideal para decoración y colección de arte.
Weight | 0.850 kg |
---|---|
Dimensions | 19 × 14 × 25 cm |
Animal | Rana, Tortuga |